Personas con enfermedades del corazón deben extremar medidas de higiene para evitar contagio por COVID-19

Las personas con enfermedades del corazón, mayores de edad con factores de riesgo cardiovascular, son vulnerables a la infección respiratoria que provoca el virus SARS Cov 2, COVID-19, explica la   Leer más “Personas con enfermedades del corazón deben extremar medidas de higiene para evitar contagio por COVID-19”

Leer más

¿Cuál es el nuevo enfoque en el tratamiento de las enfermedades cardíacas, renales y metabólicas?

¿Cuál es el nuevo enfoque en el tratamiento de las enfermedades cardíacas, renales y metabólicas?

Las enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas, como la diabetes son los padecimientos que causan   Leer más “¿Cuál es el nuevo enfoque en el tratamiento de las enfermedades cardíacas, renales y metabólicas?”

Leer más

Aumento de peso en edad adulta ¿se relaciona con un mayor declive de la función pulmonar?

Mantener una buena función pulmonar durante la vida adulta es crucial para prevenir enfermedades respiratorias crónicas. Por primera vez, un estudio analiza durante veinte años los cambios de peso   Leer más “Aumento de peso en edad adulta ¿se relaciona con un mayor declive de la función pulmonar?”

Leer más

Prevenir enfermedades cardiovasculares es una de las estrategias más redituables y exitosas para mejorar la salud

Hoy es cada vez más frecuente ver pacientes de cardiología jóvenes, pues hay personas hipertensas desde los 20 años de edad, que llegan al servicio de urgencias con infarto en   Leer más “Prevenir enfermedades cardiovasculares es una de las estrategias más redituables y exitosas para mejorar la salud”

Leer más

Hipercolesterolemia familiar, enfermedad genética más frecuente y de mayor riesgo para presentar infartos a edad temprana

El hipercolesterolemia familiar es la enfermedad genética más frecuente y de mayor riesgo para presentar infartos a edad temprana, indicó el Dr. Carlos Alberto Aguilar Salinas, director de la   Leer más “Hipercolesterolemia familiar, enfermedad genética más frecuente y de mayor riesgo para presentar infartos a edad temprana”

Leer más

En Día Mundial de la Alimentación se destaca urgencia de intensificar acciones para lograr erradicar hambre y todas formas de malnutrición para 2030

«Nuestras acciones son nuestro futuro. Una alimentación sana para un mundo #HambreCero«, es el lema para conmemorar Día Mundial de la Alimentación 2019; y juntos impulsar medidas más   Leer más “En Día Mundial de la Alimentación se destaca urgencia de intensificar acciones para lograr erradicar hambre y todas formas de malnutrición para 2030”

Leer más

Caídas graves también son un riesgo para la salud de los adultos de edad media

Los adultos que toman varios medicamentos recetados tienen más probabilidades de sufrir caídas graves, afirman los investigadores de Yale y sus coautores en un nuevo estudio. Los investigadores apuntaron que   Leer más “Caídas graves también son un riesgo para la salud de los adultos de edad media”

Leer más

Datos sobre el consumo de agua en la Ciudad de México

La compra de agua embotellada representa un desembolso considerable para los mexicanos; tan solo en la Ciudad de México se gastan cuatro mil millones de pesos al año.   Leer más “Datos sobre el consumo de agua en la Ciudad de México”

Leer más

Recomendaciones para prevenir el golpe de calor

Adultos mayores y pacientes con alguna enfermedad crónico degenerativa como diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad deben tener tener especial cuidado para prevenir el golpe de calor.  Leer más “Recomendaciones para prevenir el golpe de calor”

Leer más

Apaga la televisión y ponte en movimiento para reducir riesgo de trombosis venosa

Pasar demasiado tiempo frente a la televisión podría aumentar su probabilidad de desarrollar coágulos de sangre potencialmente mortales conocidos como trombosis venosa.

Incluso tratar de contrarrestar las horas de   Leer más “Apaga la televisión y ponte en movimiento para reducir riesgo de trombosis venosa”

Leer más

Enfermedades no transmisibles son principales causas de muerte en la región de las Americas: Indicadores Básicos 2018 de la OPS

Las enfermedades no transmisibles, como las cardíacas, el cáncer y los accidentes cerebrovasculares, son las principales causas de muerte en la región y causan siete veces más fallecimientos que las enfermedades infecciosas Leer más