¡Visita museos después de los 60!
Si crees que los museos son solo salas silenciosas llenas de cuadros antiguos, ¡prepárate para sorprenderte! Leer más “¡Visita museos después de los 60!”
Leer másSi crees que los museos son solo salas silenciosas llenas de cuadros antiguos, ¡prepárate para sorprenderte! Leer más “¡Visita museos después de los 60!”
Leer másMantener la calma a través de la respiración suele ser un punto clave incluso para evitar tomar malas decisiones cuando nos enfrentamos a situaciones como: ansiedad, enojo, estrés o cualquier Leer más “3 herramientas para controlar tu respiración”
Leer másMantenernos activos en esta temporada de confinamiento nos ayudará a enfrentar de mejor manera la crisis sanitaria. Leer más “Mantente activo en esta temporada de confinamiento”
Leer másHacer ejercicio es una actividad que todas las personas de cualquier edad deberían incluir en su rutina diaria y si tienes mascota, será el acompañante perfecto. Leer más “¿Sabías que ejercitarte con tu mascota en casa reduce estrés y ansiedad por el confinamiento?”
Leer másUna dieta alta en antioxidantes fortalece el sistema inmunológico de las personas mayores de 60 años, especialmente las que viven solas y además padecen una enfermedad crónico-degenerativa, pues constituyen Leer más “Beneficios y datos que debes conocer de una dieta alta en antioxidantes en personas mayores de 60 años”
Leer másEl estrés provoca daños en el organismo. Uno de ellos puede ser la detonación del herpes zóster, conocido también como culebrilla, por lo que un manejo adecuado de la tensión Leer más “Un manejo adecuado del estrés podría contribuir a evitar el herpes zóster”
Leer másUn animal de compañía es benéfico para la salud de sus dueños, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues les permite incorporar mejores esquemas de movimiento y Leer más “Conoce beneficios de animales de compañía para las y los adutos mayores”
Leer másLos altos niveles de ruido ambiental a los cuales estamos sometidos en las grandes ciudades pueden incrementar el nivel de gravedad, así como las secuelas, en caso de sufrir un Leer más “Vivir en zonas verdes y con poco ruido ¿reduce riesgos de gravedad en ictus?”
Leer másEl hipercolesterolemia familiar es la enfermedad genética más frecuente y de mayor riesgo para presentar infartos a edad temprana, indicó el Dr. Carlos Alberto Aguilar Salinas, director de la Leer más “Hipercolesterolemia familiar, enfermedad genética más frecuente y de mayor riesgo para presentar infartos a edad temprana”
Leer másLas y los adultos de edad mediana y mayor que viven en vecindarios más verdes tienen un menor riesgo de desarrollar síndrome metabólico que aquellos que viven en áreas con Leer más “Descubre la relación entre espacios verdes y un menor riesgo de síndrome metabólico”
Leer másHasta el momento se han atendido a 25 mil pacientes con este programa. Antes de su implementación, México ocupaba el primer lugar de mortalidad de los países de la Organización Leer más “Conoce programa que ha ayudado a reducir mortalidad por infarto al miocardio en México”
Leer más