Saltar al contenido
viernes, marzo 24, 2023

Adultos mayores – Longevitta

Envejecimiento digno – adultos mayores – Longevitta – Personas Mayores

Adultos mayores – Longevitta

  • Salud y bienestar
    • Salud
    • Ejercicio y Rehabilitación
    • Alimentación
    • Tecnología
  • Cuidadores y profesionales
    • Lo que debes saber
    • ¿Dónde estudiar?
  • Recreación
    • Películas
    • Paseos y viajes
    • Cartelera, cine y teatro
    • Museos
    • Experiencias
    • Eventos
  • Aprendizaje y Vida Social
    • Formación para mayores
    • Vida social
    • Asesoría legal
  • Empleo +60
  • Noticias
Salud 

Temas gerontológicos para promoción a la salud

mayo 27, 2022mayo 27, 2022 Thelma Morales Adultos mayores, Calidad de vida, Envejecimiento, Gerontóloga, Gerontólogo, Gerontólogos, Mayores, Vejez

La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, mejorarla (Secretaria de Salud, 2015).

Como profesionales de salud, tenemos una gran tarea para lograr que las personas adultas mayores, sus familiares e incluso la sociedad en general tomen consciencia sobre lo que sucede en torno al envejecimiento, permitiendo incluso crear la posibilidad de prevención ante posibles consecuencias.

Ahora bien, ya sea en consulta, en sala de espera, en un auditorio o incluso en una jornada de salud, son muchos los temas que se pueden abordar, dependiendo principalmente de las necesidades o los problemas detectados en la población, sin embargo, a veces se suele generalizar un tema con información que es muy repetitiva para los pacientes y sus familiares.

Por lo anterior te recomendamos desmenuzar o detallar cada posible tema, o incluso realizar una encuesta con los asistentes recabando sus principales dudas o sugerencias de temas, ya que en muchas ocasiones por pena o miedo a ser juzgado los pacientes prefieren no exponerlas.

Algunos temas que te recomendamos abordar e informar  son los siguientes:

  • ¿Qué hacer en caso de una caída?
  • ¿Cómo elegir a un buen cuidador?
  • Errores que debes evitar con tus auxiliares geriátricos.
  • El aprendizaje es posible aún y en la vejez.
  • Signos de alarma de “X” enfermedad.
  • Primeros auxilios.
  • ¿Cómo comprender la enfermedad de mi familiar?
  • Relaciones intergeneracionales.
  • La importancia de mejorar la comunicación con mi familiar.
  • X razones para acompañar a tu familiar a consulta.
  • Lo que debes saber de los centros de día.
  • ¿Cómo apoyar a mi familiar después de su jubilación?
  • Mejora tus finanzas personales
  • Emprendimiento en la vejez.

Esperamos y que estos temas te sean de utilidad para tus próximas intervenciones, y recuerda que la promoción a la salud es una gran aliada para contribuir en mejorar la salud de las personas adultas mayores y sus familiares.

  • ← 3 podcast de salud mental que debes escuchar
  • ¿Lombrices para mi huerto? Checa este dato →

También te puede gustar

Oftalmólogo examen de ojo de mujer senior

Revelan nuevas vías y avance en esfuerzo para diagnosticar y tratar glaucoma

enero 14, 2020enero 14, 2020 Redaccion

La vejez tiene rostro de mujer

julio 14, 2018febrero 4, 2020 Redaccion

¿Cuánto sueño necesitamos?

octubre 4, 2022octubre 4, 2022 Thelma Morales

Directorio Longevitta

Administración

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Contacto

(52) 55 7160 4904

contacto@longevitta.mx

Aviso de privacidad

Aviso de privacidad

Copyright © 2023 Adultos mayores – Longevitta. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.