¿Cómo usar ligas de resistencia en adultos mayores?
Si creías que las pesas, mancuernas o incluso botellas de arena son la única opción para trabajar la fuerza y resistencia con personas adultas mayores, ¡estás muy equivocado!, y ahora te explicamos qué otra opción deberías incluir en tu rutina.
Se tratan de “ligas de resistencia” o también conocidas como “bandas de resistencia”, cuyo principal objetivo es; mejorar la fuerza muscular. Dicho de otra manera, durante su uso se producen contracciones musculares que al ser repetitivas permiten que el tamaño del músculo aumente y por ende también la fuerza muscular.
Actualmente, existe gran variedad de ligas de resistencia en el mercado, pero generalmente se clasifican por colores y niveles de resistencia, desde las más ligeras, elásticas y delgadas, hasta las más gruesas, menos elásticas y cortas. La que elijas dependerá del objetivo a alcanzar, la condición del usuario o incluso si es para fines terapéuticos.

¿Qué otros beneficios se obtienen con las ligas de resistencia?
Específicamente los ejercicios de fuerza y resistencia producen; Músculos más fuertes; se queman más calorías; mejora el equilibrio y coordinación; fortalece los huesos, mejora la composición corporal, entre otros.
¿Qué debes tomar en cuentas antes de cualquier rutina con ligas de resistencia?
- Realiza una valoración de tu condición actual con un especialista (gerontólogo o fisioterapeuta) que permita diseñar tu rutina ideal.
- Usa ropa cómoda y preferentemente tenis o calzado deportivo.
- Revisa que las ligas de resistencia se encuentren en perfecto estado.
- Identifica cómo usarlas correctamente (el especialista te puede ayudar).
- Evita usar ligas con niveles de residencia que no toleres.
- Ten paciencia; al inicio puede costar trabajo completar los ejercicios.
- Realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento antes y después de tu rutina.
Recomendaciones:
- Lleva a cabo la rutina de manera gradual; puedes comenzar con pocas repeticiones, e ir incrementando semanalmente.
- Practica de 2 a 3 veces por semana.
- Puedes armar una serie de 3 ejercicios diferentes; de 10 a 20 repeticiones cada uno.
- Descansa de 1 a 3 minutos entre cada set.
- Recuerda turnar brazos y piernas.
- Realiza movimientos lentos y controlados.
- Suspende el ejercicio en caso de dolor.
- No olvides prestar atención a tu respiración.

Ejemplo de ejercicios con ligas de resistencia para adultos mayores:
A continuación te compartimos algunas rutinas que puedes realizar.
Ejercicio de Fuerza con LIGA y Mancuernas para Mayores
Mariana Quevedo | Fisioterapia Querétaro.
https://www.youtube.com/watch?v=Kw1RfaIJ-pg
Programa de ejercicio físico para personas con enfermedad crónica.
Aula de Pacientes CyL