¿Pastilleros? Toma en cuenta estas recomendaciones
Si estás pensando en usar un pastillero o cuentas con uno esta información es para ti.
Sin duda alguna los pastilleros resultan ser una excelente herramienta para el control farmacológico, siempre y cuando los medicamentos se administren de manera correcta y óptima, logrando evitar repercusiones como intoxicación, sobredosis, automedicación e incluso el mal apego al tratamiento.
Por ello, te compartiremos algunas recomendaciones y datos que debes tomar en cuenta.


1.- En cada compartimento coloca las pastillas que corresponden asegurándose que cada tenga su respectivo blister o envoltorio, te recomendamos recortar su contorno.
De esta manera conservamos las propiedades de cada medicamento evitando se vuelvan tóxicos y puedan provocar reacciones adversas.

2.- Busca un pastillero que cuente con el número de compartimentos y distribución ideal al tratamiento indicado.

3.- Preferentemente que cada compartimento cuente con su propia tapa, de esta manera se evita mezclar y desordenar el contenido.

4.- Recuerda que los pastilleros son personales, evita compartirlos con alguien.

5.- Coloca el pastillero en un lugar fuera del alcance de niños y mascotas.

6.- Protege el pastillero de cambios de temperatura, humedad y sol directo.

7.- En cada abastecimiento del pastillero toma en cuenta las indicaciones del médico o la receta médica.

8.- Te sugerimos llevar tu pastillero en tu próxima consulta y mostrarlo a tu médico.

9.- Puedes apoyarte de colores, etiquetas, plumones u otro material con la finalidad de que el paciente tenga mayor control e identificación de el pastillero y los medicamentos.

10.- Te sugerimos complementar esta herramienta con apoyo del calendario farmacológico.
Ahora que ya conoces estas recomendaciones, estamos seguros que lograrás mejorar tu control farmacológico.