Estas mermeladas serán tus favoritas
En pan, en galletas, como acompañamiento, justo a un queso… las hay dulces, saladas, exóticas, picantes, tropicales y de temporada. Lo cierto es que las mermeladas son un acompañante perfecto para un buen desayuno, una cena y hasta un postre, y hoy continuamos con este recorrido del recetario Hñahñu que desde cualquier punto que lo veas enorgullece el paladar mexicano.
¡Pon manos en la cocina! Y cuéntanos que tal te va y como acompañarías a estas dos grandes recetas.
MERMELADA DE MORA |
---|
-1 kilogramo de mora |
-½ pieza de limón |
-½ taza de cáscara de manzana |
-1 kilogramo de azúcar |
-1 pizca de canela |
Preparación:
Las moras se muelen sin agua y se ponen a cocer a fuego lento sin dejar de mover, para que no se pegue o queme. A la mezcla anterior se agrega el jugo de limón, el azúcar y las cáscaras de la manzana, se mueve y se deja hervir agregando un poco de agua.
Se deja que espese.
MERMELADA DE XOCONOSTLES |
---|
-12 xoconostles |
-250 gramos de azúcar |
-500 mililitros de agua |
Preparación:
Los xoconostles se limpian, se les quita la cáscara y en una olla con agua se ponen a hervir. Una vez cocidos se muelen y se cuelan. En una cacerola con medio litro de agua caliente y a fuego lento, se echan la pulpa y el azúcar y se deja hervir por 10 minutos.
Se mueve y se verifica que la consistencia quede a punto de mermelada.
Esperamos que estas recetas sean para ti una caricia al paladar y que las puedas compartir con tus conocidos. Ahora, ¡agarra un pedazo de pan y úntale un poco de esa delicia!
Fuente:
Peña, E. Y., & Hernandez, L. (2014). Tradiciones de la cocina hñähñu del Valle del Mezquital. Ciudad de México: CONACULTA.