Saltar al contenido
lunes, agosto 8, 2022

Adultos mayores – Longevitta

Envejecimiento digno – adultos mayores – Longevitta – Personas Mayores

Adultos mayores – Longevitta

  • Salud y bienestar
    • Salud
    • Ejercicio y Rehabilitación
    • Alimentación
    • Tecnología
  • Cuidadores y profesionales
    • Lo que debes saber
    • ¿Dónde estudiar?
  • Recreación
    • Películas
    • Paseos y viajes
    • Cartelera, cine y teatro
    • Museos
    • Experiencias
    • Eventos
  • Aprendizaje y Vida Social
    • Formación para mayores
    • Vida social
    • Asesoría legal
  • Empleo +60
  • Noticias
Noticias 

Conmemoración de odontólogos, una ocasión para recordar que la salud bucal es primordial en una vida saludable

febrero 8, 2020febrero 13, 2020 Redaccion antibióticos, Apolonia, Día del Odontólogo, dientes, Europa, salud dental, salud integral, Santa Apolonia, Turín, vasos sanguíneos

En el marco del Día del Odontólogo, que se conmemora el 9 de febrero, es ocasión para recordar que la patrona de los dentistas es Santa Apolonia. Fue una mujer que vivió en Alejandría, criada en el cristianismo cuando estaba prohibido. A los 49 años fue denunciada y detenida por los romanos; quienes le pidieron renunciar públicamente al cristianismo. Pero ella además de negarse, afirmó que la fe cristiana sería la que salvaría al mundo.

Martha Victoria Díaz Gómez
“Con piedras le golpearon la boca, le rompieron los dientes y le extrajeron los pedazos que quedaban. Otra versión señala que antes de dar un paso a la hoguera expresó que intercedería con el dios de los cristianos para que calmara los dolores de todos los que sufrieran problemas dentales”, narró Martha Victoria Díaz Gómez, académica de la Facultad de Odontología de la UNAM.

En el siglo XIII, en Turín, los individuos que hacían trabajos dentales y extracciones escogieron a Apolonia como su santa patrona. Un 9 de febrero sacaron una de sus imágenes en peregrinación. Apolonia lleva en una mano una rama de olivo y en la otra una pinza; como la que se piensa que usaron para sacarle los dientes.

En Europa hay muchas iglesias con su imagen, “la gente le rezaba y le hacía novenas pata evitar los dolores dentales, pero la llegada de los antibióticos cambió todo y la santa quedó en segundo plano”, concluyó la universitaria.

Salud integral

Díaz Gómez reiteró que la salud dental es importante para la salud integral. En la boca se da el primer paso para la alimentación y la digestión; también participa en la función del habla; y los órganos dentarios están comunicados con todo el cuerpo mediante nervios y vasos sanguíneos.

La encargada del Departamento de Historia de la Facultad de Odontología de la UNAM nos invita a reforzar el cuidado de la salud dental a partir de la higiene; “los dientes deben lavarse inmediatamente después de comer, y si se come cinco veces, esa misma cantidad deben ser cepillados. También es necesario acostumbrar a los niños a la buena alimentación y a lavar sus dientes desde pequeños”.

  • ← Se debe fortalecer modelo de salud que reconozca función del trabajo social y su profesionalización
  • UNA ATENCIÓN LIMPIA PARA TODOS, ESTÁ EN TUS MANOS →

También te puede gustar

pension

A fin de evitar riesgos de contagio por COVID-19 IMSS propone a pensionados evitar aglomeraciones en sucursales, utilizar plataformas digitales y servicios de banca en línea para realizar pagos

mayo 29, 2020mayo 29, 2020 Redaccion

Vivir por cuatro o más años en la edad adulta por debajo del umbral de pobreza relativa ¿acelera el proceso de envejecimiento?

septiembre 23, 2019febrero 4, 2020 Redaccion

Se analiza iniciativa para eliminar discriminación laboral por edad

enero 13, 2020enero 13, 2020 Redaccion

Directorio Longevitta

Administración

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Contacto

(52) 55 7160 4904

contacto@longevitta.mx

Aviso de privacidad

Aviso de privacidad

Copyright © 2022 Adultos mayores – Longevitta. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.