Delirium hospitalario. ¿Cómo prevenirlo si eres cuidador?
El Delirum, es un cambio agudo de la función cerebral, afectando principalmente la atención y la cognición. Se presenta de forma aguda y fluctuante a lo largo del día, siendo más frecuente en pacientes mayores hospitalizados.
A continuación mostramos algunas recomendaciones que el familiar o el cuidador, debe tomar en cuenta:
¿Y qué hago si ya tiene DELIRIUM?
-
Comunica al personal sanitario cualquier cambio del estado mental o de comportamiento, como desorientación, confusión, agitación o somnolencia excesiva
-
Ante todo mucha calma. Al hablar, utilizar palabras claras y sencillas, tono suave y tranquilo.
-
No le lleve la contraria, no eleve el tono de voz. Explicar las cosas las veces que sea necesario
-
Limitar el número de visitas hasta que remita el delirium.
-
Acompañar al paciente de noche si nuestra presencia le da tranquilidad
-
Mantener las mismas estrategias de prevención de delírium explicadas anteriormente.
Elaborado por Jazmín Camacho | Gerontóloga
Referencias:
SEGG. (2020). Tríptico para familiares: El delirium, un enemigo poco visible. https://www.segg.es/media/descargas/triptico_delirium_para_familiares.pdf