jueves, octubre 16, 2025
Alimentación

Cómo cuidar tu digestión después de los 60

Con los años, muchos notan que su digestión cambia: hay más gases, estreñimiento o sensación de pesadez. Esto es normal, pero no irreversible.

Nuestro intestino también sufre cambios constantes con el cambio de hábitos y de forma natural, pero puede mantenerse sano si lo cuidamos, con lo que comemos día con día.

  • Disminuyen las bacterias “ buenas” en el intestino.
  • Se vuelve más lento el movimiento intestinal.
  • Se reduce la producción de enzimas digestivas.
  • Algunos medicamentos afectan la microbiota y causan estreñimiento.
  • Agrega fibra suave cada día, como avena cocida, papaya, chía remojada, nopales cocidos o lentejas.
  • Incluye alimentos fermentados como yogur natural, kefir o incluso encurtidos caseros (zanahorias, repollo).
  • Evita el exceso de pan blanco, frituras o carnes muy procesadas, que alteran la microbiota intestinal, en su lugar prefiere versiones de cereales integrales que conservan la fibra
  • Camina diario al menos 20 minutos. El movimiento ayuda al intestino a trabajar mejor.

Un intestino sano no solo mejora tu digestión, también apoya tu ánimo, tu memoria y tu sistema inmune.

 

“Qué comer rico y sano siempre sea posible”

 

 

Elaborado por Estefanía Hernández | Nutrióloga