martes, abril 22, 2025
Alimentación

Alimentos funcionales para fortalecer el corazón después de los 60

Hay muchos alimentos básicos de nuestra alimentación que pueden cambiarlo todo

A medida que envejecemos, nuestro corazón requiere cuidados especiales para mantenerse fuerte y saludable. La alimentación juega un papel clave en la salud cardiovascular, y ciertos alimentos funcionales pueden ayudar a reducir la inflamación, mejorar la circulación y regular los niveles de colesterol.

¿Qué son los alimentos funcionales?

Los alimentos funcionales son aquellos que, además de nutrirnos, tienen beneficios adicionales para la salud. En el caso del corazón, existen opciones naturales que pueden fortalecerlo y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Alimentos clave para un corazón fuerte

Avena

Rica en fibra soluble, ayuda a reducir el colesterol LDL (“malo”) y a mantener sanas nuestras arterias.

Nueces y almendras

Su contenido en ácidos grasos omega-3 y antioxidantes protege el corazón y mejora la función de los vasos sanguíneos.

Frutas rojas (arándanos, fresas, frambuesas)

Altas en polifenoles, que reducen la inflamación y mejoran la presión arterial.

Aceite de oliva extra virgen

Contiene grasas saludables que reducen la inflamación y protegen el sistema cardiovascular.

Semillas de chía y linaza

Fuentes de omega-3 vegetal y fibra, ideales para reducir el colesterol y mejorar la circulación.

Chocolate negro (mínimo 70% cacao)

Rico en flavonoides, que favorecen la elasticidad de las arterias.

Té verde

Contiene catequinas, antioxidantes que ayudan a reducir la presión arterial y el colesterol.

Receta: Licuado antioxidante

Este batido es fácil de preparar y está lleno de ingredientes que favorecen la salud del corazón.

Ingredientes:

  • 1 taza de leche de tu preferencia
  • ½ taza de arándanos o fresas congeladas
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • 1 cucharadita de cacao en polvo sin azúcar
  • 3 cucharadas de avena
  • Canela en polvo al gusto
  • Miel o stevia al gusto (opcional)
  • Hielo al gusto

Este smoothie no solo es delicioso, sino que también aporta antioxidantes, fibra y grasas saludables que benefician a tu corazón. Incluir alimentos funcionales en tu dieta diaria es una forma natural y efectiva de cuidar tu salud cardiovascular después de los 60.

¡¡Agenda tu consulta!! para tener un tratamiento 100% personalizado

 

“Qué comer rico y sano siempre sea posible”

 

 

Elaborado por Estefanía Hernández | Nutrióloga