Taller de alfabetización digital para adultos mayores
Hoy en día, estamos frente a una era tecnológica sorprendente, y con un acelerado crecimiento, logrado crear un fuerte apego del ser humano a la tecnología, para llevar acabo y con éxito muchas de sus tareas cotidianas.
Esta estrecha relación ha requerido, incluso exigido a todo individuo “ponerse al día” respecto a cada innovación, de ahí que generaciones como la de los baby boomers, X o Y, por necesidad o motivación, han buscado la manera de capacitarse, actualizarse y adentrarse en este mundo tecnológico y digital.
Por consiguiente; instituciones, asociaciones y profesionistas se han dado a la tarea de crear cursos de formación, respecto a estos temas; cómo usar la computadora, teléfono celular, cómo realizar algún trámite en específico, cómo enviar y recibir mensajes, cómo usar redes sociales digitales, etcétera.

Tal es el caso del taller que ofrece la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, a través del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), quienes desde el 2016 llevan a cabo el TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA ADULTOS MAYORES, a partir de ese entonces, la formación de grupos de personas mayores, era de 20 personas, sin embargo su aceptación y demanda ha ido en aumento que para el último semestre Agosto – Diciembre 2019, se graduaron un total de 117 adultos mayores.
Dicha aceptación y demanda, han hecho que este taller se expanda a diferentes puntos céntricos del Estado de Hidalgo, de esta manera, más personas mayores pueden acercarse a inscribirse a este taller.
A continuación te platicamos más al respecto:
Objetivo
Enseñar a las personas mayores el uso de computadoras, dispositivos electrónicos y otras herramientas digitales, a través de un programa semestral y dividido en 3 niveles.
¿Cuáles son los niveles de aprendizaje?
“Los conocimientos se dan en tres niveles: básico, que parte desde prender un equipo de cómputo, programas básicos de computación, Internet y redes sociales; existe además un nivel básico dos en el que los participantes refuerzan conocimientos, además de enfocar el aprendizaje en aspectos más específicos y de interés para los adultos mayores, en redes sociales.”
¿Quiénes se pueden inscribir?
Adultos mayores de 60 años.
Costo
Gratuito
Requisitos
- Acta de Nacimiento.
- CURP
- Foto tamaño infantil.
Lugar
Pachuca, Estado de Hidalgo.
Sedes
ICSa | ICEA | CEUNI | PREPA 1 | PREPA 3
Más información:
Comunícate al teléfono 921 149 9326
Escríbenos al correo digital.gero.am@gmail.com
WhatsApp 921 149 9326
Facebook https://www.facebook.com/DigitalGero/
Sitio web http://sp.ictopicos.com/index.aspx
IMÁGENES: Recuperados de Facebook Alfabetización digital AM