Colores en tu plato: Cómo las frutas y verduras protegen tu salud cerebral y cardiovascular
El color en tus comidas no es solo algo que se ve bonito o que puede ser más apetecible: cada tono representa nutrientes esenciales para tu corazón, tus ojos y tu cerebro.
Comer “arcoíris” todos los días ayuda a prevenir enfermedades crónicas y mantener tu vitalidad.

Frutas y verduras que no pueden faltar:
- Rojos: tomate, fresas, pimientos, ricos en licopeno y antioxidantes que protegen el corazón.
- Naranjas y amarillos: zanahoria, calabaza, naranja, ricos en vitamina C y betacarotenos que cuidan la vista y el sistema inmune.
- Verdes: espinaca, brócoli, pepino, ricos en folato y antioxidantes que benefician la memoria.
- Morados y azules: moras, arándanos, berenjena, con flavonoides que mejoran la función cognitiva.
- Blancos: ajo, cebolla, coliflor, aportan compuestos que reducen la inflamación y fortalecen el corazón.
Consejos para aprovecharlos al máximo:
- Incluye al menos 3 colores diferentes en cada comida.
- Prefiere cocción al vapor, horneado o crudo para conservar nutrientes.
- Combina verduras con grasas saludables (aceite de oliva, aguacate, nueces) para mejorar la absorción de vitaminas.
Comer con color es comer con salud: cada uno te protege y te da energía para disfrutar tu vida al máximo y disfrutar tu vejez!
“Sanando con la comida”
Elaborado por Estefanía Hernández | Nutrióloga