jueves, noviembre 20, 2025
Alimentación

Nutriendo la memoria después de los 60

Alimentos que fortalecen tu mente y ayudan a prevenir el deterioro cognitivo

Hablemos de cómo la alimentación puede ayudarte!

A medida que envejecemos, mantener la memoria y la claridad mental se vuelve una prioridad. Lo bueno es que lo que ponemos en nuestro plato tiene un impacto directo en nuestra salud cerebral. Incorporar ciertos alimentos puede ayudarnos a proteger nuestras neuronas, mejorar la comunicación entre ellas y reducir el riesgo de deterioro cognitivo.

Pescados grasos

(salmón, sardina, trucha): Ricos en ácidos grasos omega-3, esenciales para la estructura de las membranas neuronales y la comunicación entre células cerebrales.

Frutos secos y semillas

(nueces, almendras, chía, linaza): Fuente de vitamina E, un antioxidante que protege las neuronas del estrés oxidativo.

Frutas rojas y moradas

(arándanos, moras, cerezas): Contienen flavonoides que mejoran la memoria y la concentración.

Verduras de hoja verde

(espinaca, kale, acelga): Aportan vitaminas del grupo B, folato y antioxidantes que favorecen la salud cerebral.

Leguminosas

(lentejas, garbanzos, frijoles): Su contenido de proteínas, hierro y fibra ayuda a mantener niveles de energía estables, fundamentales para el funcionamiento cognitivo.

  • Integra al menos 2 porciones de pescado a la semana.
  • Añade un puñado de frutos secos a tus desayunos o como colación.
  • Suma color a tus comidas: frutas y verduras de diferentes tonos aportan distintos antioxidantes.
  • Mantente hidratada (o): el agua es vital para la concentración y la memoria.

Recuerda: cuidar tu alimentación es un regalo para tu cerebro y una forma de disfrutar tu vida con claridad mental y energía a cualquier edad.

 

“Sanando con la comida”

 

 

 

Elaborado por Estefanía Hernández | Nutrióloga