¿Alexa después de los 60? ¡Descubre cómo puede cambiar tu vida!
La tecnología avanza a pasos agigantados y, contrario a lo que muchos piensan, no está peleada con la edad.
Al contrario, herramientas como Alexa pueden mejorar tu calidad de vida de formas que ni te imaginas. Vamos a explorar cómo esta asistente virtual puede ser un gran apoyo en tu día a día.

¿Qué es Alexa?
Alexa es una asistente virtual desarrollada por Amazon, diseñada para responder a instrucciones a través de tu voz y facilitarte tareas diarias a través de dispositivos tipo altavoz o bocina pequeña (algunas con pantalla). Solo necesitas hablarle y ella se encarga del resto. Desde recordarte tus citas médicas hasta reproducir tus canciones favoritas, Alexa se convierte en una especie de “acompañante” digital que siempre está disponible.
¿Dónde adquirir Alexa?
Puedes comprar dispositivos compatibles con Alexa en tiendas en línea como Amazon, Mercado Libre, o en tiendas físicas de tecnología. ¡Hay opciones para todos los presupuestos! Buscalos como: “Alexa” o “bocinas alexa”
¿Qué se necesita para usar Alexa?

Conexión a internet (Wi-Fi).

Un dispositivo Alexa como los mencionados antes (altavoz o bocina).

Tu celular para configurarla inicialmente (descargas la app de Alexa, la conectas al Wi-Fi y ¡listo!).
¡Es muy fácil de usar! Una vez configurada, solo tienes que decir: «Alexa» y pedir lo que quieras. No es necesario ser un experto en tecnología.
Beneficios de Alexa en la vida cotidiana
- Recordatorios: ¿Te cuesta recordar la hora de tomar tus medicamentos o citas importantes? Alexa te lo recuerda al instante. Solo dile: “Alexa, recuérdame tomar mi pastilla de la presión a las 8:00 a.m. y la del colesterol a las 2:00 pm” ¡y nunca más se te olvidará!
“Alexa, recuerdame 1 semana y un día antes mi próxima consulta con urología planeada para el miércoles 25 de noviembre a las 12:00 pm y llevar mi lista de medicamentos”
- Entretenimiento al instante: Si vives solo o simplemente buscas una forma de disfrutar tu día, Alexa puede poner música, radio, podcast, contarte una historia o incluso compartir una receta para que cocines algo nuevo. ¡Y todo solo con tu voz!
- Control del hogar: Si tienes luces inteligentes o un termostato, Alexa te permite controlarlos con tu voz, disminuyendo el riesgo de accidentes como caídas, mojarte al salir de casa, etc. ¡Ideal para esos días fríos o cuando el cuerpo no quiere moverse tanto!
“Alexa, enciende las luces de la calle”, y su casa se ilumina al instante. ¡Qué alivio! - Seguridad en casa: Puedes conectar cámaras de seguridad o alarmas y pedirle a Alexa que te avise si detecta algo extraño. También es capaz de hacer llamadas de emergencia o contactar a tus seres queridos si lo necesitas.
“Alexa, llama a mi hijo Juan”, “Alexa, llama al 911”
¿Cuándo elegir Alexa?
Alexa puede ser útil para cualquier persona, pero es especialmente útil para quienes:
- Viven solos.
- Tienen algún nivel de dependencia física o dificultad para moverse.
- Necesitan recordatorios frecuentes para medicamentos o citas.
- Quieren disfrutar de música, noticias y entretenimiento sin complicaciones.
Otras opciones similares a Alexa
Aunque Alexa es una excelente opción, existen otros dispositivos similares que también pueden ayudarte:
- Google Assistant: Con funciones similares, puedes controlarlo a través de altavoces como el Google Nest.
- Apple Siri: Disponible en dispositivos de Apple, Siri también puede ayudarte a organizar tu día y cumplir comandos de voz.
La tecnología está aquí para ayudarte
Olvídate de la idea de que la tecnología es complicada o solo para jóvenes. La tecnología está para todos, y Alexa es un claro ejemplo de cómo puede mejorar tu calidad de vida sin importar tu edad. Aprovecha sus funciones para hacer tu día más fácil, seguro y entretenido.