¡Te jubilaste! ¿Y ahora qué?
Si pensabas que la jubilación era sinónimo de descansar todo el día, quedarte en casa o ver la vida pasar… ¡espera tantito! Porque quienes ya pasaron por eso tienen mucho que decirte.
Hace unos días, en nuestra página de Facebook, les preguntamos a nuestros seguidores: ¿Qué consejo le darías a alguien que está a punto de jubilarse? Y las respuestas fueron oro puro.

El gran consejo: ¡Vive y disfruta!
Uno de los comentarios más repetidos fue: Kanttyn Garr – “Que disfrute la vida” o Rebeca “Que tome cerveza” (obvio con moderación).
Lo sabemos, parece simple, pero tras años de trabajo, rutinas y responsabilidades, muchos llegan a la jubilación sin saber cómo disfrutar. La clave está en recordar que esta es una nueva etapa, no el final del camino.

¡Prepara las maletas!
Elena Martínez nos compartió: “Que viaje, que haga lo que considere le hizo falta por hacer, a punto de pensionarme y ya con las maletas listas para viajar!!!!!!!”. O Mirta Maria Rekofsky “Disfrute la vida, siempre hay cosas lindas para hacer,cosas distintas” ¿Y tú, ya tienes tus maletas listas? No es necesario irse al otro lado del mundo, pero sí salir a conocer nuevos lugares, aunque sea cerca de casa.

No todo es cuidar nietos
Laura Wera fue contundente: “Que no se quede encerrado en casa cuidando nietos o algo parecido. Y que gaste su dinero en su persona. Ejercicio, comer sano, tomar clases de algún instrumento, visitar amistades para reír, no para ir a sufrir con ellas. Leer un buen libro. Nadar. Tomar el sol. Y todo lo que no pudo hacer años atrás”.
Sin duda, cuidar nietos es hermoso, pero recuerda que también mereces tiempo para ti. No dejes de lado tus sueños y pasatiempos.

No te dejes atrapar por el sedentarismo
Muchos seguidores coincidieron en un consejo clave: “Mueve tu cuerpo”. “A mis 69 años, mi consejo es MUÉVETE, HAZ EJERCICIO, COME RICO Y SI PUEDES, VIAJA”.
El ejercicio no es solo para verse bien, sino para mantenerse sano y activo. La inactividad acelera el envejecimiento, así que encuentra una actividad física que disfrutes.

La mente también se ejercita
“Que haga un plan de vida para esta etapa y que no deje de ser productivo”. ¡Gran consejo de Rocio! Mantener la mente ocupada con nuevas actividades, proyectos o aprendizaje constante ayuda a que la transición a la jubilación sea más suave y satisfactoria.

No ignores los cambios emocionales
“No va a ser fácil, es un cambio brusco. Van a faltar cosas que dejaste en el camino y es imposible que vuelvan, pero llegarán otras que llenarán ese vacío”.
Es normal sentir nostalgia, incluso duelo por la vida laboral. La clave es adaptarse y abrirse a nuevas experiencias.

Tu salud es tu prioridad
“Ejercicio y buena alimentación, sino la pensión se le va a ir en medicinas y cuidados”. Directo y real. La prevención es clave: comer bien, hacer ejercicio y tener chequeos médicos regulares evitarán que la jubilación se convierta en un mar de consultas y medicamentos.
En Longevitta, ¡Tu opinión importa!
Queremos seguir escuchándote. Cuéntanos en Facebook: ¿Cuál es el mejor consejo que has recibido para la jubilación? ¿O qué le dirías a alguien que aún no está listo para dar ese paso? ¡Te leemos en los comentarios!
Y si fuiste parte de esta conversación, ¡gracias por compartir tu sabiduría! Este blog fue posible gracias a ustedes. ¡Sigan participando! 🎉