martes, abril 22, 2025
Alimentación

Desmitificando las grasas: ¿son  malas para la salud?

Hoy te contaré la realidad detrás de las grasas

Durante años, las grasas han sido vistas como enemigas de la salud, las grasas aumentan de peso o son malas para tu salud,, este es un mito que merece ser desmentido. Las grasas, como todos los macronutrientes, son esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo, incluyendo el cerebro, el sistema nervioso y el sistema cardiovascular.

La diferencia entre grasas con efectos benéficos y aquellas que no potencian la salud

No todas las grasas son iguales, y es importante distinguir entre las que son saludables y las que deben consumirse con moderación.

Grasas insaturadas (saludables para el corazón)

Las grasas insaturadas, que se encuentran en alimentos como el aguacate, el aceite de oliva, los frutos secos, las semillas y el pescado azul, son esenciales para el buen funcionamiento del corazón y del cerebro. Estas grasas pueden reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL), ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Grasas saturadas (debemos consumir con moderación)

Las grasas saturadas, que se encuentran en carnes rojas, productos lácteos enteros, mantequilla y alimentos fritos, deben consumirse con moderación. Aunque no son malas, un consumo excesivo de estas grasas puede elevar los niveles de colesterol LDL, lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.

Grasas trans (evitar por completo)

Las grasas trans son el tipo de grasa más perjudicial para la salud. Se encuentran en alimentos ultraprocesados como margarinas, pasteles, galletas y otros productos de panadería industrial. Estas grasas aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y otras enfermedades crónicas.

¿Por qué las grasas son esenciales?

Las grasas son esenciales para el cuerpo porque:

  • Son esenciales para el cerebro: El cerebro está compuesto en su mayoría por grasa, y las grasas insaturadas ayudan a mejorar la función cognitiva y a reducir la inflamación cerebral.
  • Absorción de vitaminas: Las vitaminas A, D, E y K son solubles en grasa, lo que significa que el cuerpo necesita grasa para poder absorberlas de manera efectiva.
  • Regulación hormonal: Las grasas saludables ayudan en la producción de hormonas, incluidas aquellas que controlan el apetito y el metabolismo.

¡Consejos sencillos para aplicar en tu dia a dia!

  • Incluye grasas saludables como el aceite de oliva, los aguacates y los frutos secos en tu dieta diaria.
  • Limita las grasas saturadas de fuentes como carnes procesadas, frituras y productos lácteos enteros.
  • Evita las grasas trans que se encuentran en alimentos ultraprocesados y fritos.

“Qué comer rico y sano siempre sea posible”

 

 

Elaborado por Estefanía Hernández | Nutrióloga